![Pago la Corona Familia](images/Foto-3-pago-la-corona_3-botellas_00.jpg) |
Pago La Corona Olivos Centenarios |
La actividad de la producción de aceite de la Cooperativa Comarcal Santo Cristo de Magallón, agrupa a 468 socios, de las localidades Agón, Alberite de San Juán, Bisimbre, Bureta, Fuendejalón, Tarazona, Pozuelo, Mallén y Magallón, localidades que se encuentran en los valles del Huecha y Queiles, afluentes del rio Ebro y que limitan al Oeste con la Sierra del Moncayo, que en un sentido amplio podría denominarse como “somontano del Moncayo”.
El cultivo del olivar en la zona de referencia data de la antigüedad, con referencias ya en el siglo II A.C. La extensión de la zona de cultivo del olivar es de unas 470 Has. de variedad empeltre y arbequína, con una producción media entorno a unos 800.000 Kilogramos.
![Pago la Corona, Mélange](images/Foto-6-Pago-La-Corona-Melange.jpg) |
Pago La Corona, Mélange |
La variedad mayoritaria en la zona de producción es el empeltre, aunque también la arbequina está en una proporción apreciable, son las dos únicas variedades permitidas en la Cooperativa.La estructura de los suelos es excelente para el cultivo del olivar, así como la aportación de riego en los momentos oportunos que favorece una óptima maduración. La recolección se realiza desde primeros de noviembre a últimos de diciembre.
![La Olivera](images/Foto-1-Olivera-5-L.jpg) |
La Olivera |
La Cooperativa, cuya primera Almazara databa de los años cincuenta del s. XX, realizó en 1997
una fuerte inversión con la construcción de unas nuevas instalaciones Ésta cuenta
desde entonces, de la mejor tecnología, tanto en recepción y producción,
como en conservación y envasado.
Dispone de un completo laboratorio para realizar
el control de maduración de las olivas, una vez revisadas las distintas parcelas por el equipo técnico de la
Cooperativa. Estas instalaciones se complementan con una completa y homologada sala de catas, donde se realizan los controles organolépticos.